lunes, 12 de noviembre de 2007

El precio de la mentira

Como consecuencia de la sentencia judicial del 11M uno puede encontrar decenas de recopilaciones de vídeos de aquellos días. Yo cuelgo uno de una televisión extranjera que por ser un observador externo parece más independiente a priori.




Una vez que la justica ha determinado culpables alguien debería aclarar alguna cosa:

¿quién es el autor intelectual de la mentira masiva?

¿se pretendía cambiar el resultado de las elecciones al hacer creer a la ciudadanía que había sido ETA?

¿quién es el responsable de la presión que debieron soportar los profesionales de la información que decidieron no someterse al poder de la mentira?

Si algo tengo claro es que la mentira no puede ser gratuita, por eso como ciudadano exijo que se realice una comisión de investigación al respecto. Sin una información veraz no puede existir libertad de elección, y por lo tanto esta democracia, que tantos sacrificios ha costado, no será más que un sustantivo vacío de contenido.

Con Z de honradeZ



miércoles, 19 de septiembre de 2007

Adicto a la Blogosfera

71%How Addicted to Blogging Are You?

JustSayHi - A Free Dating Website

¿Intervencionismo? ¡¡SÍ, GRACIAS Y MUCHAS VECES!!

Siempre resulta agradable saber que a pesar de lo difícil es acceder a una vivienda para un joven en este país, y más aún para los que vivimos relativamente cerca de Madrid, que están allí las Administraciones Públicas para solucionar los problemas, o al menos intentar paliar sus efectos más negativos, de un sistema económico de mercado extremadamente desajustado y situado a años luz de un sistema económico perfecto de libre competencia.

Por eso desde este foro felicito a la Ministra de Vivienda, Carme Chacón, por haber dado un primer paso en la intervención pública de ese mercado de usura y especulación.



martes, 21 de agosto de 2007

El oro de agosto

Llegado este tiempo en el que parece que todo el mundo está de vacaciones menos yo me asalta una duda, ya no sé si las vacaciones son un derecho por el cual descansamos y desconectamos de la rutina diaria o si por el contrario son una obligación con fines consumistas al más estilo “14 de febrero”.

Realmente, se hace difícil hacer comprender a alguien que a veces durante el mes de agosto donde mejor se está es en casa de uno y que además quedan otros 11 meses a lo largo del año para descansar y, si se quiere, gastar.

Hoy en día el mes de agosto se parece más a unas navidades que a unas verdaderas vacaciones tipo “verano azul”. Lo importante ahora es consumir mucho, y cuanto más rápido mejor.

¿Qué ha sido de esas típicas vacaciones estivales en la que los amigos salían con su tortilla de patata a pasar unos días relajados y sin prisas? Está claro, el descanso y el apaciguamento no son rentables económicamente, hay que crear una nueva necesidad: el turismo intensivo. Ahora ya no sirve con desconectar con la monotonía, mas al contrario, lo que hay que hacer es salir y ver el máximo número de lugares posibles, bañarse en cincuenta playas distintas, visitar quinientos chiringuitos y cuatrocientos restaurantes… y si no lo consigues habrás tenido unas vacaciones de lo más monótono y aburrido.

Desde mi óptica, está claro que vale mucho más un día de playa en el mes de junio que una semana de auténtico estrés vacacional en el mes de agosto. Por eso yo, al menos este año, me planto a la presión consumista y me quedo aquí, en mi ciudad, en mi pueblo, a disfrutar con mi gente y ¡¡viva verano azul!!



jueves, 5 de julio de 2007

Un gobierno municipal del Pp al servicio de los de siempre...

Os dejo una nota de prensa de las Juventudes Socialistas de Guadalajara (www.jsguadalajara.org) enviada a los medios de comunicación provinciales sobre las inadmisibles declaraciones del nuevo concejal de urbanismo del PP en Guadalajara, en las que anteponía manifiestamente los intereses de los "pobres" constructores a las necesidades reales de acceder a una vivienda por parte de miles de jóvenes arriacenses:

Las Juventudes Socialistas critican las declaraciones de De las Heras sobre la vivienda


05/07/2007

El concejal criticaba la Bolsa Municipal de la Vivienda

El secretario de comunicación de las Juventudes Socialistas de Guadalajara, Víctor Gil, ha mostrado su perplejidad antes las últimas declaraciones del concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, sobre la bolsa municipal de la vivienda.

Víctor Gil ha recordado que el equipo de gobierno municipal debe gobernar atendiendo a los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de Guadalajara, y ante declaraciones como las De las Heras como que "las bolsas municipales de vivienda o la regional están interfiriendo, y me lo han comentado muchos promotores de Guadalajara, de forma muy negativa en el sector", Víctor Gil le ruega que "aclare si gobierna para los miles de jóvenes que no pueden optar a adquirir una vivienda en el mercado libre o si, por el contrario, está al servicio de los intereses económicos de las constructoras".

Por otro lado, desde Juventudes Socialistas critican duramente que el equipo de gobierno prefiera que la adjudicación de viviendas protegidas se realice directamente desde las promotoras "pues se rompe radicalmente el principio de igualdad de oportunidades" y le recuerdan "los tiempos en los que para entrar en una lista de espera de vivienda protegida a través de las promotoras era obligatorio pagar una cuota, o cuando los amigos de los constructores pasaban por arte de magia a los primeros lugares de sus propias listas de viviendas protegidas o, todavía más escandaloso, cuando una vez adjudicada una vivienda el promotor reclamaba una prima en dinero negro o si no se le adjudicaba al siguiente de la lista. Es evidente que a los dirigentes del Partido Popular no les importa echar por tierra los avances logrados con el gobierno de Alique, y que han optado claramente por las constructoras y promotoras en vez de por el bienestar de las familias y particularmente de los jóvenes".

Desde las Juventudes Socialistas le preguntan a Antonio Román y "al que se supone que debe defender el interés de los jóvenes de nuestra ciudad, Jaime Carnicero", en su calidad de concejal de Juventud, que si éste es su modelo para que los y las jóvenes puedan emanciparse y crear un proyecto de vida independiente del hogar parental.


viernes, 29 de junio de 2007

Cada mochuelo a su olivo

Querría decir mucho ante la ya insoportable intromisión de la jerarquía eclesiástica en los asuntos políticos de nuestro país. Realmente parece como si el alto clero hubiése retrocedido casi un milenio en el tiempo y estuviese lidiando en las nada religiosas luchas entre güelfos y gibelinos, en fin, cualquier día los veremos quemando herejes en las puertas de las iglesias…

Como está claro que una imagen vale más que mil palabras os dejo una viñeta de www.20minutos.es que cuenta todas esas cosas que por ser tan simples resulta tan difícil de contar (pincha sobre la imagen para verlo bien):

sábado, 16 de junio de 2007

El beso de Judas

Azuqueca de Henares, la segunda ciudad de la provincia con 30.000 ciudadanos y ciudadanas, va a ser gobernada por la derecha por primera vez desde la muerte de Franco por la traición de Izquierda Unida a su electorado.

Esta localidad ha sido gobernada por la izquierda desde las primeras elecciones democráticas, primero con el PCE, luego IU y luego pactos PSOE-IU. La composición de la nueva corporación ha sido PP 10 concejales, PSOE 9 concejales e IU 2 concejales, donde la coalición de gobierno saliente PSOE-IU aventaja al PP en un 10%, y donde el PP ha sacado poco más de 200 votos que el PSOE. Pues bien, con esta composición IU ha dejado gobernar a la derecha al exigir tener la alcaldía como paso INDISCUTIBLE para comenzar una negociación de gobierno con el PSOE. Evidentemente con 1300 votos, sobre una ciudad de 30.000 vecinos y vecinas, resulta insultante poner este requisito previo para una negociación de programa de gobierno conjunto.




Hoy Izquierda Unida de Azuqueca de Henares ha traicionado a la izquierda en su conjunto. Mucha gente votaba a IU creyendo que los gobiernos plurales de izquierdas beneficiaban a la ciudad, a día de hoy el voto de todos estos ciudadanos y ciudadanas ha sido vendido a la derecha. Difícilmente Izquierda Unida va a mejorar sus ya de por sí escasos resultados electorales, hoy los dos concejales de IU en Azuqueca le han dado el beso de Judas a su organización provincial.

Desde aquí quiero solidarizarme con la ciudadanía de Azuqueca de Henares, una ciudadanía que va a tener un gobierno que no eligió en las urnas; y por supuesto, quisiera solidarizarme con los compañeros del Partido Socialista de Azuqueca, y como no podía ser de otra forma, con mi amigo, y alcalde moral de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido.

lunes, 11 de junio de 2007

Análisis electoral

En primer lugar quisiera pediros perdón tras este parón tras la resaca electoral.

Los resultados electorales en esta tierra no han sido tan positivos como anunciaban todos los indicadores, pero tampoco son tan catastróficos como algunos quieren hacer parecer (y estos últimos no son precisamente gente del PP)

En resumen, se ha ganado la Diputación Provincial, en el cómputo de votos de las elecciones municipales el Partido Socialista también ha sido el más votado en la provincia, pero sin embargo la derecha ha sacado un diputado regional más y ha ganado la capital.

Si se analizan los datos sobre el terreno se observa que el partido socialista ha sufrido un retroceso sobre la intención de voto indicada por las distintas encuestas sobre todo en el Corredor del Henares, la zona más próxima a Madrid. Este retroceso se manifiesta en forma de pérdida de algún concejal como en Guadalajara o Alovera, lo cual llevará al gobierno a la derecha, o en el estancamiento de resultados cuando se preveía una mejora todavía más espectacular de los mismos como en Cabanillas del Campo o Marchamalo.
Por contra, el resto de la provincia se ha mantenido un resultado mucho más estable respecto a las elecciones anteriores salvo pequeñas variaciones que no influirán en la gobernabilidad de la mayoría de los municipios.

De este análisis se desprenden varias conclusiones:


1. El gran adversario ha sido sin duda la abstención. El otro día dijo un compañero que las elecciones las gana o las pierde siempre la izquierda. Estoy totalmente de acuerdo, si somos capaces de movilizarnos ganamos y si no perdemos. Es una pena que sólo seamos capaces de movilizarnos masivamente cuando nos apretan las tuercas a reventar. Después de estudiarlo he llegado la conclusión que con una participación por debajo del 65% gana el PP por mayoría amplia, con una participación entre el 70 y el 65 % gana el PP por mayoría simple, si la participación está entre el 70 y el 75% gana la izquierda por poco y si la participación es superior al 75% gana la izquierda por una mayoría amplia.

2. La influencia de Madrid ha sido muy negativa sobre los resultados electorales de Guadalajara. Cabe destacar que mucha gente que trabaja o estudia en Madrid ha golpeado electoralmente al Partido Socialista de Madrid sobre los morros de los candidatos socialistas de Guadalajara.

3. El retroceso en intención de voto socialista ha afectado a los municipios de mayor población, en los que lógicamente el contacto con el alcalde no es infinitamente menor que los pequeños. De aquí se deduce que parte del voto de castigo se ha producido por temas de política nacional. En el caso de los municipios menores al conocer personalmente a los distintos candidatos a la alcaldía se valora mucho más su trabajo o capacidad de gestión que otras cosas.

También habría que añadir que hay muchas cosas de la política nacional que no acaban de comprenderse aquí. Sobre todo la política hidráulica del gobierno que favorece el abastecimiento a zonas de crecimiento caótico, irresponsable e incluso ilegal gobernadas ampliamente por el PP como Murcia (en la que el 40% de los regadíos son ilegales) y Valencia en contra del derecho al uso del agua de una comunidad socialista como Castilla-La Mancha.

4. De puertas a dentro, a la gestión ha sido ejemplar y la provincia ha progresado de forma muy significativa por lo que tal vez haya fallado una política de comunicación que quizá no haya llegado a calar en la gente y ésta finalmente ha valorado una serie de aspectos ajenos a su municipio a la hora de votar.


Pero a pesar de esto la mayoría de nuestros municipios seguirán avanzando con gobiernos progresistas. Por contra, otros, como la capital, habrán de sufrir cuatro años de gobiernos conservadores, pero de todas formas no hay que olvidar que el objetivo de la política es gobernar para cambiar los aspectos negativos de nuestra sociedad, por eso, se ha decir muy alto que no se ha perdido, que hemos cumplido con nuestros objetivos, y que Guadalajara ha salido de esa somnolencia vetusta en la que estaba sumida hace apenas cuatro años.


P.D. Mi más sentida enhorabuena a los compañeros vascos que han conseguido los mejores resultados el Partido Socialista en unas elecciones forales y municipales.

sábado, 12 de mayo de 2007

Azuqueca de Henares avanza hacia el futuro

Desde este foro queremos hacer público nuestro apoyo al candidato socialista a la alcaldía de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido.

Si por algo se está caracterizando el poquito tiempo de campaña electoral que llevamos en Azuqueca de Henares es por un candidato socialista, Pablo Bellido, que está acompañado de un gran equipo de personas y con un programa de fuertes convicciones políticas y sociales, frente a una campaña rancia, y casi me atrevería a decir de improvisada, del candidato de la derecha.

Con estas premisas no es de extrañar que el candidato de la derecha no acepte el ofrecimiento de Pablo para realizar un debate político, mano a mano, en el que se hable del proyecto de ciudad que quiere cada uno. Está claro, donde no hay proyecto resulta difícil debatir de él.

A continuación os dejamos un vídeo de presentación de candidatura:


En Vitoria sobra imaginación para echar a los casposos

No podía dejar de mencionar al comienzo de esta campaña electoral el alarde de imaginación derrochado por las Juventudes Socialistas de Vitoria con el cartel electoral que han preparado. Ciertamente hay algo que empieza a oler muy mal en el Ayuntamiento de Vitoria tras 8 años de gobierno del Partido Popular…



Si queréis saber más entrad en el blog de las JS de Vitoria http://todoababor.jsvitoria.org/

miércoles, 25 de abril de 2007

¡Quiero!

Este es el eslogan de la precampaña electoral de Miguel Sebastián para las elecciones a la alcaldía de Madrid. Junto a este eslogan no aparece ninguna fotografía, imagen o logotipo que lo relacione con él, puede parecer demasiado simple pero realmente cuando lo ves te vienen a la mente muchas ideas ¿qué es lo que quiero?:

¿quiero devolver a Madrid su dinamismo social de antaño? ¿quiero un Madrid más sostenible? ¿quiero poder comprar mi primera vivienda? ¿quiero romper las barreras económicas entre el norte y el sur de la ciudad? ¿quiero acabar con la marginalidad? ¿quiero que Madrid deje de ser el mamporrero del PP contra el resto de España?... ¡¡yo, quiero!!

lunes, 23 de abril de 2007

¡¡No nos moverán!!


Me imagino que al igual que yo, vosotros también os sentiréis indignados ante la inaceptable postura del arzobispo de Madrid Antonio María Rouco Varela respecto a su decisión de cerrar la parroquia de San Carlos Borromeo de Entrevías (Madrid). Resulta chocante que desde la jerarquía de la iglesia se torpedee la labor social desarrollada por sus párrocos precisamente allí donde más se necesita.

Ante esta situación de injusticia manifiesta lo mínimo que puedo hacer es dar desde este foro públicamente mi apoyo a la parroquia y lo que es mucho más importante, mi reconocimiento hacia los párrocos que a lo largo de casi dos décadas han dedicado sus vidas a llegar allí donde los servicios sociales no han sido capaces de llegar:

Enrique, Javier y Pepe muchas gracias por estar allí donde se os ha necesitado.

Si quieres mostrar tu apoyo a la parroquia puedes hacerlo a través de http://www.sancarlosborromeo.org


domingo, 15 de abril de 2007

Santiago Carrillo da una conferencia magistral en la ciudad de Guadalajara


El pasado viernes 13 de abril Santiago Carrillo ofreció una conferencia, en la que se analizó la importancia de la legalización del Partido Comunista de España hace 30 años, enmarcada dentro de los actos del "V Ciclo Pensamiento y Sociedad", del Club Siglo Futuro.

Durante su intervención explicó la importancia creciente que fue adquiriendo el Partido Comunista desde los tiempos de la II República, pasando por la guerra civil, la oposición al franquismo y el papel fundamental que jugó durante la transición para la construcción democrática de nuestro país, finalmente hizo un análisis del porqué el Partido Comunista ha ido convirtiéndose en una fuerza cada día más minoritaria, principalmente debido a su falta de definición política en asuntos esenciales de la estructura del estado.

Para Carrillo, sólo la sociedad socialista podrá solventar los problemas que padece la humanidad. Crítico con el pensamiento neoliberal y el libre mercado, el ex dirigente citó expresamente el problema medioambiental y del cambio climático como males que acechan al planeta "y que sólo con una sociedad socialista podrán encontrar solución". También halagó la labor del actual ejecutivo del presidente Zapatero destacando su valentía y espíritu reformista.

Como no podía ser de otra forma, Santiago tuvo una especial y emotiva mención a la labor de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU), de las cuales fue máximo dirigente, durante la etapa republicana y durante la guerra civil española.

Después del acto, Santiago junto con su mujer Carmén estuvieron dialogando con los miembros de las Juventudes Socialistas que allí nos encontrábamos.


martes, 10 de abril de 2007

Un pacto con la sociedad

La candidata socialista a la presidencia francesa, Ségolène Royal, ha propuesto a un amplio “pacto presidencial” con la sociedad con el fin de relanzar la democracia, la economía y el bienestar de los ciudadanos. Los pilares sobre los que se apoya este pacto son:

1. Relanzamiento de la economía con el objetivo de crear más empleo
2. Mejorar el poder de compra de los ciudadanos
3. Promover la educación
4. Garantizar la protección social de las familias
5. Excelencia ambiental
6. Luchar contra todos los tipos de violencia
7. Actuar por una Francia más fuerte

Estos 7 pilares están construidos por piezas fundamentales como el aumento del salario mínimo de 1200 a 1500€, mejor reparto de las plusvalías, una ley contra la violencia de género, mejora de las pensiones… y un largo catálogo de ideas, leyes y proyectos a desarrollar junto a la sociedad francesa.

Para saber más http://emilitants.parti-socialiste.fr/piliers.php


“Lo que me habéis dicho, lo he oído. Lo que sabía, lo habéis confirmado. Hoy, yo os propongo un Pacto Presidencial, juntos lo pondremos en marcha. Cuanto más justa más fuerte será Francia”

sábado, 24 de marzo de 2007

jueves, 15 de marzo de 2007

¿Nucleares? ¡No gracias!

A día de hoy, con la crisis energética que previsiblemente se nos venga encima, este eslogan universal podría estar puesto en tela de juicio por muchas personas, tanto de izquierdas como de derechas.

Pero lo que muy pocas personas conocen el coste real de la energía nuclear ¿cuántos saben cuanto le ha costado al Estado la construcción de cada central? ¿cuánto tiempo vamos a tardar en agotar los yacimientos de uranio? ¿quién se va a hacer cargo de unos residuos radiactivos de alta intensidad durante 500.000 años?

Si nos planteáramos estas cuestiones una por una nos daríamos cuenta de que la energía nuclear no es la solución a nuestros problemas sino que es un problema a añadir en nuestra larga lista.

Las centrales españolas han sido construidas gracias a una “subvención” estatal de alrededor del 70% porque no existe compañía eléctrica capaz de sufragar los costes de construcción. Por cierto ¿alguien ha echado las cuentas de los gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera para la construcción de la central (cementos, movimiento de tierras, transportes…)? ¡vaya! si resulta que ya no es tan “limpia” como pensábamos. También hay que tener en cuenta que en EE.UU. la empresas energéticas no tienen muchas restricciones a la hora de construir nuevas centrales ¿sabéis cuantas se han construido en los últimos 20 años? pues eso, que o se regala el 70% de la construcción por el Estado o su viabilidad es nula.

La otra gran pregunta era ¿hasta cuándo tendremos uranio? La respuesta no es menos tajante que la anterior, dado que el isótopo de uranio fisible supone un parte ínfima del uranio en estado natural los especialistas llegan a la conclusión de que nos queda combustible nuclear para 40 años. ¿y qué pasa si duplicamos nuestra capacidad nuclear? la respuesta resulta de Perogrullo: si duplicamos el consumo de combustible nuclear reduciremos su disponibilidad a la mitad, es decir, tendremos uranio para 20 años ¡como vamos a construir nuevas centrales nucleares si a los 20 años no habrá combustible para mantenerlas abiertas!

Finalmente llega el problema de los residuos, ese tema que se pasa por alto en todos los despachos donde se toman las “grandes decisiones”. Pues bien, en algún sitio hay que guardarlos, y digo yo, ¿no deberían guardarlos aquellas regiones que hayan disfrutado más de la energía generada? ¡coño! ahora resulta que encima de tragarnos las centrales nucleares en las zonas más desfavorecidas de este país también vamos a tener que hacernos cargo de sus desechos ¿es esto justo? Tal vez Esperanza Aguirre deba plantearse la posibilidad de hacer un cementerio nuclear bajo el Monte del Pardo, entonces, y solo entonces tendrá legitimidad para pedir la construcción de nuevas centrales nucleares… lejos del Retiro, por supuesto.

martes, 13 de marzo de 2007

Ni antes, ni nunca

Curiosamente hoy se cumplen 70 años del comienzo de la batalla de Guadalajara, precisamente hoy los movimientos más reaccionarios de la sociedad volverán a intentar deslegitimar al gobierno que democráticamente hemos elegido los españoles.

Pero que a nadie le quepa ninguna duda, al igual que hace 70 años los demócratas leales a las instituciones y a la constitución nos mantendremos firmes en nuestras convicciones frente a una derecha que sigue sin respetar las más mínimas reglas democráticas, que demoniza las instituciones cuando no están a su servicio, que siembra el odio entre los españoles como principal medida para alcanzar sus intereses y que no duda ni un momento en echar mano de los reductos de extrema derecha más violenta cuando así lo cree conveniente.

Esta tarde, con toda seguridad, las ordas reaccionarias volverán a escupir veneno sobre nuestra convivencia mientras intentan apoderarse de lo que es de todos: España, sus símbolos y su historia. Cualquier persona que acuda o que simplemente coincida con gran parte de los manifestantes podrá gozar, al igual que yo hace una semana, de un desfile de banderas anticonstitucionales, de incitaciones al ejército para derrocar el régimen constitucional, de amenazas de fusilamientos masivos, y como no, de un desfile en los bares de jovenzuelos brazo en alto cantando el “cara el sol”. Si este es el centrismo de Rajoy, Le Pen debe ser un anarcosindicalista.

Hace 70 años se doblegó al ejército de voluntarios del todopoderoso Mussolini en una zona casi anónima de La Alcarria, si los ciudadanos libres de este país cumplimos con nuestro más preciado deber dentro de un par de meses los herederos del fascismo y la reacción serán derrotados por el conjunto de los españoles en las urnas, que es como sabemos y queremos luchar los lealistas al Estado, a la Constitución, a la Libertad y a la Democracia.

La COPE amenaza a los inmigrantes que no sigan las consignas del PP

Video con un corte de audio de Jiménez Losantos sobre la manifestación del 13 de Enero y los ecuatorianos

El PP Utiliza "LIBERTAD SIN IRA" sin el permiso de sus autores

El PP utiliza canciones que ellos mismos habian censurado anteriormente.

LOS AUTORES DE "LIBERTAD SIN IRA" CRITICAN AL PP POR LA UTILIZACIÓN DE SUS CANCIONES PARA DESUNIR Y ATACAR AL GOBIERNO DE TODOS LOS ESPAÑOLES

LA IGUALDAD: LA FUERZA DE UN DERECHO

El Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo desde su declaración en 1977 por Naciones Unidas, es una fecha símbolo de la historia.

Una fecha en la que mujeres y hombres de todo el mundo, sea cual sea su edad, su ideología o condición se unen para recordar toda una historia de lucha a favor del desarrollo igualitario, exigiendo que la mujer sea tratada con el respeto que se merece cualquier ser humano.

Pero ciento cincuenta años después de las primeras protestas contra las miserables condiciones de trabajo, las Naciones Unidas calculan que, aunque el 40% de la mano de obra mundial es femenina, sólo el 3% ocupa puestos de poder.

Y a pesar de que en los últimos 25 años, las mujeres españolas han protagonizado el mayor avance de toda su historia con la aprobación de medidas legislativas que han sentado precedente, aún queda mucho por hacer.

Somos conscientes de que aún queda mucho camino por andar, el desempleo femenino es mayor que el masculino, que cobran un 28,8% menos las mujeres que los hombres, que cada año la violencia machista asesina a muchas mujeres, y a pesar de que de los licenciados que salen de las universidades, el 60% son mujeres, siguen encabezando la lista de contratos temporales.

Para que ninguna mujer sienta la doble discriminación de ser mujer, y además joven, y desde nuestra apuesta por una juventud crítica y participativa, cuyos valores propios de nuestra condición, como es el de progreso social, nos hacen ser conscientes de nuestros problemas y soluciones, en el año en el que se va aprobar la Ley de Igualdad efectiva entre mujeres y hombres, queremos seguir impulsando el diálogo intergeneracional, y continuar trabajando para lograr las condiciones reales de justicia e igualdad, sea cual sea el sexo, y prevaleciendo la condición de ser humano.

Los datos de violencia de género y, concretamente, los datos de violencia de género de personas jóvenes, nos llevan a pedir al conjunto de la sociedad joven que asumamos el reto de acabar con la violencia machista. Debemos condenar socialmente a los maltratadotes.

Las iniciativas tomadas por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, empezando por nombrar un Gobierno paritario al 50 %, han contribuido a grandes avances en la igualdad entre hombres y mujeres. Destacar los resultados del Acuerdo por la mejora y el crecimiento del empleo, que ha supuesto la creación de 1.323.000 puestos de trabajo para mujeres y que de julio al 31 de diciembre de 2006 hay un 60 % más de contratos indefinidos para mujeres.

Exigimos que tanto esa futura Ley de Igualdad, como la Reforma Laboral, el Estatuto de la Trabajadora Autónoma, como la Ley Integral contra la violencia de Género tengan su reflejo en iniciativas institucionales, programas políticos y dotación económica en el ámbito autonómico, provincial y local.

Prueba

Estamos de pruebas